Luz Mar - Gerente General


Educación

TRABAJO PERMANENTE POR LA JUVENTUD, POLÍTICA DEL CECYTEZ PARA EL BIENESTAR
Miercoles 05 de febrero, 2025
clic en foto.

Academias estatales del Cecytez desarrollan estrategias alineadas a la Agenda del Bienestar 2025 y la Nueva Escuela Mexicana

Actividades extracurriculares y vinculación de jóvenes con sectores estatales y nacionales abonarán a la generación de bienestar

Zacatecas, Zac., 5 de febrero de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) inició la Jornada de Academias Estatales para trazar estrategias que favorezcan el bienestar y aprendizaje de la comunidad estudiantil, a fin de propiciar mayores oportunidades y condiciones profesionales y académicas.

El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que las academias que integran el Colegio están conformadas por docentes altamente capacitados, que trabajan en conjunto para desarrollar estrategias pedagógicas innovadoras, alineadas con las metas propuestas en la Agenda del Bienestar 2025 presentada por el Gobernador David Monreal Ávila, que ponen a la educación y la juventud como motores del desarrollo.

“Un trabajo directo y permanente es lo único que va a dar resultados con las y los jóvenes”, dijo Ortiz Fuentes, al encabezar el inicio de los trabajos académicos. “El bienestar de nuestro alumnado es una prioridad para el Gobierno de Zacatecas, por lo que buscamos no solo mejorar el rendimiento académico, sino también proporcionar un entorno donde los estudiantes se sientan motivados y preparados para su futuro”, añadió.

A través de programas especializados, actividades extracurriculares y la vinculación de las y los jóvenes con los distintos sectores de la sociedad, el Cecytez fomentará el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad para la resolución de problemas; por medio de la realización de proyectos, participación en concursos estatales y nacionales y colaboración con el sector productivo; todos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Ortiz Fuentes hizo especial énfasis en que, el trabajo que las Academias realizan hoy permitirá estandarizar procesos de enseñanza para que, sin importar su situación geográfica o temporal, las y los docentes del Cecytez puedan impartir los mismos conocimientos y garantizar el mismo alto nivel de aprendizaje, sin importar a cuál de los 54 planteles o centros que integran al Subsistema se elija ingresar a estudiar el bachillerato.

Más Noticias

Viernes 04 de julio, 2025
Zacatecas, Zac., 4 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), impulsó a estudiantes de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ-IPN), para que presentaran exitosamente artículos científicos en el área de robótica aplicada, en la 5th International Conference on Electrical, Computer and Energy Technologies (ICECET) 2025, que se llevó a cabo en París, Francia.
Miercoles 02 de julio, 2025
Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- En el marco de las acciones para fomentar una educación inclusiva, integral y con enfoque de respeto a los derechos humanos, las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Plantel Zacatecas, elaboraron, en coordinación con la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), un mural alusivo al Sistema Braille.
Martes 01 de julio, 2025
Zacatecas, Zac., 30 de junio 2025.- Con el compromiso de promover el desarrollo integral de las familias zacatecanas, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que preside Sara Hernández de Monreal, puso en marcha un nuevo Taller de Elaboración de Piñatas, dirigido a madres y padres de familia, como una alternativa para generar ingresos y fortalecer los lazos familiares.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>