Luz Mar - Gerente General


Política

LLEGA LA SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA A ZACATECAS
Jueves 07 de noviembre, 2024
clic en foto.

Zacatecas será sede de este evento, junto a Ciudad de México, Querétaro y Nayarit.

Las actividades se centrarán en la evolución del derecho a saber y la privacidad en el nuevo escenario político.

Zacatecas, 7 de noviembre. – Con enfoque en la evolución del derecho a saber y la privacidad en el nuevo escenario político, el próximo martes 12 de noviembre se llevará a cabo en Zacatecas el segundo día de la Semana Nacional de Transparencia 2024, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia, con apertura al público en general.

Así lo informó el Pleno del IZAI, quienes reconocieron la visión de la comisionada nacional Norma Julieta Del Río Venegas al seleccionar a Zacatecas como una de las sedes para el foro de transparencia más grande del país, que reunirá en nuestra ciudad a especialistas reconocidos a nivel nacional en derecho, periodismo, tecnologías y privacidad, entre otros temas.

Al respecto, la comisionada presidenta Fabiola Gilda Torres Rodríguez resaltó que es de vital importancia que la sociedad conozca cuál es el futuro de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales, tanto en el contexto político actual, como en relación con el avance de la era digital.

Las actividades, a desarrollarse en el Teatro Fernando Calderón, iniciarán a las 9:00 horas con la presentación editorial de la obra “¿Por qué los mataron? El acceso a la información. Casos de periodistas que fueron víctimas en el ejercicio de su profesión”, a cargo de los coautores de la obra: Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 para México y Centroamérica; Adela Navarro, directora del Semanario Zeta de Tijuana; la periodista de investigación Yohali Reséndiz y José Carlos Nava, de El Heraldo Noticias.

De igual manera, comentarán el libro Jorge Carrasco, director de la Revista Proceso y Alfredo Valadez, periodista de La Jornada, bajo la moderación de Del Río Venegas.

A continuación, se llevará a cabo la inauguración de la segunda jornada de la Semana Nacional de Transparencia 2024, seguida de la conferencia magistral “¿Qué está pasando con el derecho a la información y la privacidad en México?” a cargo de Ernesto Villanueva, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM e integrante de Observatorio Ciudadano.

Posteriormente, se realizarán dos paneles, el primero de ellos denominado “El futuro del derecho de acceso a la información pública en el actual escenario político”, moderado por el comisionado del IZAI Samuel Montoya Álvarez, y con la participación de Lourdes Morales Canales, coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas; Guillermo Cejudo Ramírez, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); el comisionado del organismo garante de Jalisco, Salvador Romero Espinosa, y Marco Antonio Flores Zavala, docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

El panel “Presente y futuro de la privacidad en la era digital” contará con los aportes de Alejandro Pisanty, especialista en tecnologías de la información; Amada Arley Orduña,

consultora en justicia digital, inteligencia artificial y derecho; Jesús Coquis Romero, director de regulación en materia de usuarios e Ignacio Gómez Villaseñor, periodista. Será moderado por Mariela Huerta Guerrero, coordinadora de la Región Centro-Occidente del Sistema Nacional de Transparencia.

El Pleno del IZAI destacó que, con esta jornada, el INAI impulsa en Zacatecas la discusión y análisis sobre la transparencia y la protección de datos en México en el entorno digital y político actual. “La Semana Nacional de Transparencia 2024 no solo será una plataforma de intercambio de ideas, sino también un espacio para que la ciudadanía comprenda la relevancia de estos derechos en la vida cotidiana” aseguraron los comisionados.

Más Noticias

Miercoles 18 de junio, 2025
Zacatecas, Zac., 18 de junio de 2025.- Con el propósito de transparentar la gestión que se lleva a cabo en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Presidenta Honorífica, Sara Hernández de Monreal, dio a conocer que se llevan a cabo los preparativos para la realización del Segundo Encuentro de Resultados, evento que tendrá lugar durante el mes de julio de 2025.
Lunes 16 de junio, 2025
ZACATECAS, ZAC.- “Tengo confianza en la reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no hay duda, será un buen encuentro para discutir y analizar el inaceptable tema de las redadas en contra de las comunidades migrantes, mayoritariamente, la mexicana, seguro, el tema central será la posibilidad de una reforma migratoria benéfica para ambos países, si hay tiempo, también analizarán el tema de los distintos aranceles y la continuidad del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (T-MEC)”, argumentó el Senador de MORENA, Saúl Monreal Ávila.
Viernes 13 de junio, 2025
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, acompañado por el primer priista de Pánuco, Juan Rodriguez Valdez, llevó a cabo ayer la entrega de apoyos del programa "PRI a que te Ayudes”, en este municipio.
Jueves 12 de junio, 2025
En reunión de trabajo en la LXV Legislatura del Estado, el Diputado local Carlos Peña Badillo se refirió a la desaparición de los órganos autónomos de transparencia y afirmó que ahora, con un control absoluto del gobierno federal, la transparencia tendrá sesgos, intereses y controles a modo, en detrimento de la democracia y el clima de libertades de los mexicanos.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>