Luz Mar - Gerente General


Política

PRESENTAN INICIATIVAS EN SESIÓN ORDINARIA DE LA LXV LEGISLATURA
Martes 17 de septiembre, 2024
clic en foto.

Proponen solicitar al titular del poder Ejecutivo del Estado, dé cabal cumplimiento a las Cláusulas establecidas en el Convenio de colaboración para el establecimiento de una Delegación de SRE con el Estado de Zacatecas.

Plantean reformar la Constitución Política del Estado para establecer la obligación de promover, a través de las políticas públicas y la capacitación, el desarrollo integral de las juventudes.

Presentan iniciativa que propone reformar la Ley del ISSSTE, para delimitar el actuar de la Junta Directiva, estableciendo que las reglas operativas que expida, no afecten a quien ejerza créditos hipotecarios.

Dan a conocer iniciativa que plantea reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de alcanzar el empoderamiento económico de las mujeres, y establecer las sanciones a quien ejerza violencia económica y patrimonial.

INICIATIVAS

Cumplimiento del Convenio de Colaboración con la SRE

Al inicio de la sesión ordinaria del día, el diputado Alfredo Femat Bañuelos presentó ante el Pleno una iniciativa que propone solicitar al titular del poder Ejecutivo del Estado para que dé cabal cumplimiento, en el ámbito de sus atribuciones, a las Cláusulas establecidas en el Convenio de colaboración para el establecimiento de una Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Estado de Zacatecas, celebrado el 7 de septiembre de 1990 y vigente al día de hoy.

Por otra parte, contempla solicitarle provea de los recursos materiales y financieros necesarios para el gasto corriente y operación de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Zacatecas, y gestione a través de su titular, ante la SRE, los recursos que correspondan en los términos del Convenio, comisione diez personas más para eficientar los trabajos y brindar mayor y mejor atención a la población que acude a la Delegación, y renueve el mobiliario y equipos de computación con que opera la Delegación de la SRE en la entidad.

Lo anterior, ante el incremento de solicitudes de trámite de pasaporte de personas de los diferentes municipios de la entidad, y el aumento de las necesidades propias de la Delegación y sus trabajadores, además de los usuarios que acuden a las oficinas.

Reforma a la Constitución Política local en materia de Juventudes

En su oportunidad, el legislador Santos Antonio González Huerta planteó ante sus homólogos, reformar la fracción II del artículo 25 de la Constitución Política del estado de Zacatecas, con el

objetivo de establecer la obligación del estado de promover, a través de las políticas públicas y la capacitación, el desarrollo integral de las juventudes.

Dicha capacitación se propone, principalmente, en términos que les permita a las juventudes afrontar con herramientas y aptitudes la realidad social no solo de nuestra nación sino del globo, teniendo en cuenta que el avance tecnológico y las competencias en la materia son indispensables para su inclusión y desarrollo.

Reformas a la Ley del ISSSTE

Nuevamente en tribuna, el diputado Alfredo Femat Bañuelos dio a conocer una iniciativa que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para delimitar el actuar de la Junta Directiva, estableciendo que las reglas operativas que expida, no deberán contravenir lo establecido en la Ley.

Lo anterior, tras relatar ante las y los asistentes, que ha atendido reclamos de diversos colectivos, quienes han manifestado haber pagado tres veces o más el monto del crédito otorgado, contraviniendo expresamente lo establecido en las reformas y sus transitorios, por la imposición de cargas extraordinarias y excesivas que representan un menoscabo en los ingresos, bienestar y salud de quienes confiaron en el Instituto para ejercer créditos.

Erradicación de la Violencia Económica

Con el objetivo de alcanzar el empoderamiento económico de las mujeres, para crear oportunidades de empleo digno y de calidad que garanticen que el trabajo proporcione a las mujeres ingresos que les permitan salir de la pobreza y aumentar su poder de decisión en otros ámbitos de su vida, la diputada Isadora Santivañez Ríos planteó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Zacatecas.

El planteamiento es definir en el ordenamiento la Violencia Económica, como cualquier acto u omisión realizado por la persona agresora que implique control financiero, afectando el empoderamiento y desarrollo económico de las mujeres y que constituya un abuso económico y financiero con situación de violencia hacia la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas y el acceso del control a estos, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral; también se considera como tal el incumplimiento de la obligación alimentaria.

Propone establecer también que, en referencia a la violencia económica y patrimonial que se constituye como abuso económico y financiero, se sancionará de acuerdo a lo equiparable a los delitos contra las personas en su patrimonio, que establece el Código Penal para el Estado de Zacatecas, y se juzgará con perspectiva de género. Sin perjuicio de lo anterior y tratándose de violencia vicaria se estará a lo que establece esta Ley y las demás disposiciones aplicables.

En el apartado de asuntos generales participaron la diputada Maribel Villalpando Haro y el legislador Santos Antonio González Huerta.

Agotado el orden del día, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Susana Barragán Espinosa, citó para el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas para la siguiente sesión.

Más Noticias

Miercoles 18 de junio, 2025
Zacatecas, Zac., 18 de junio de 2025.- Con el propósito de transparentar la gestión que se lleva a cabo en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Presidenta Honorífica, Sara Hernández de Monreal, dio a conocer que se llevan a cabo los preparativos para la realización del Segundo Encuentro de Resultados, evento que tendrá lugar durante el mes de julio de 2025.
Lunes 16 de junio, 2025
ZACATECAS, ZAC.- “Tengo confianza en la reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no hay duda, será un buen encuentro para discutir y analizar el inaceptable tema de las redadas en contra de las comunidades migrantes, mayoritariamente, la mexicana, seguro, el tema central será la posibilidad de una reforma migratoria benéfica para ambos países, si hay tiempo, también analizarán el tema de los distintos aranceles y la continuidad del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (T-MEC)”, argumentó el Senador de MORENA, Saúl Monreal Ávila.
Viernes 13 de junio, 2025
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, acompañado por el primer priista de Pánuco, Juan Rodriguez Valdez, llevó a cabo ayer la entrega de apoyos del programa "PRI a que te Ayudes”, en este municipio.
Jueves 12 de junio, 2025
En reunión de trabajo en la LXV Legislatura del Estado, el Diputado local Carlos Peña Badillo se refirió a la desaparición de los órganos autónomos de transparencia y afirmó que ahora, con un control absoluto del gobierno federal, la transparencia tendrá sesgos, intereses y controles a modo, en detrimento de la democracia y el clima de libertades de los mexicanos.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>