Luz Mar - Gerente General


Municipio de Fresnillo

DORMIR BIEN MEJORA EL BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL DE LAS PERSONAS: SSZ
Martes 18 de marzo, 2025
clic en foto.

Esta acción lleva a obtener un mejor estado de ánimo, permite tener un pensamiento claro y tomar mejores decisiones en el día a día

Es importante moderar la ingesta de sustancias como cafeína, nicotina y alcohol, pues éstas pueden interferir en la cantidad y calidad de las horas de sueño

Zacatecas, Zac., 18 de marzo de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) exhorta a la población a poner especial atención en la calidad y cantidad de horas de sueño, lo cual es fundamental para garantizar el bienestar físico y mental.

Carlos Alberto García Chávez, jefe del departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, explicó que un sueño reparador implica sentirse recuperado por el desgaste de un día anterior; al mismo tiempo, permite tener un pensamiento claro y contribuye a la toma de mejores decisiones.

Los beneficios de dormir bien se reflejan en una mejor salud mental, al tiempo en que reduce la probabilidad de presentar enfermedades crónico degenerativas.

El sueño es un proceso natural donde el cerebro continúa funcionando de forma activa, permite tener una reducción de la conciencia y una disminución a los estímulos que están alrededor.

Además, contribuye con el crecimiento, en el caso de menores, con las funciones cognitivas superiores como la memoria, el aprendizaje, la atención y la concentración.

Para lograr un sueño reparador, es necesario que exista un ambiente tranquilo, aislado de los ruidos, con una temperatura adecuada; reducir el estrés, evitar el consumo de estimulantes como café, alcohol y nicotina, tener un horario regular para dormir y limitar el uso de pantallas, en especial al momento de ir a la cama, porque la luz que despiden estimula al cerebro.

Para tratar los problemas del sueño se debe recurrir a un equipo de trabajo multidisciplinario, en el que participan: otorrinolaringólogos, odontólogos maxilofaciales, neumólogos, psiquiatras, neurofisiólogos, psicólogos clínicos y personal de nutrición.

En el caso de trastornos del sueño, detectados por especialistas, se puede recurrir a tratamientos no farmacológicos, en los que se requiere una buena psicoeducación para cuidar la higiene del sueño, a través de horarios regulares, la práctica de actividad física durante el día, evitar el consumo de café, nicotina y bebidas alcohólicas, así como mejoras en los hábitos de alimentación, entre otras actividades.

Existen también tratamientos farmacológicos en los cuales se deben adaptar a cada caso en particular; es decir, cada persona debe ser diagnosticada de forma específica y nunca caer en prácticas como la automedicación, la cual puede dañar severamente el estado de salud de las personas.

El experto alertó a la ciudadanía a que, ante cualquier desorden en la cantidad o calidad de sueño, acuda a su unidad de salud más cercana, pues no es normal presentar síntomas como fatiga o agotamiento crónico, ya que ello puede desencadenar otros padecimientos.

Más Noticias

Viernes 04 de julio, 2025
Zacatecas, Zac., 4 de julio de 2025.- Las fuertes lluvias que se han presentado en la mayor parte del territorio zacatecano han provocado descensos en la temperatura ambiental, por lo que especialistas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) hacen un llamado a la ciudadanía para prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
Viernes 04 de julio, 2025
Zacatecas, Zac., 4 de julio de 2025.- En atención a los acuerdos y compromisos de reforzar las acciones de búsqueda de personas, este viernes, el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado emprendieron otra jornada, por los municipios de Florencia de Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena y Teúl de González Ortega, en la que participaron representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Jueves 03 de julio, 2025
Jerez, Zac., 3 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar una atención médica de calidad e inclusiva, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac), entregó constancias a participantes en el Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana, nivel avanzado.
Miercoles 02 de julio, 2025
Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- Para mantener una estrecha vía de comunicación con la sociedad, tal y como lo ha indicado el Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), emite algunas consideraciones acerca del Aviso de Funcionamiento, un trámite obligatorio para establecimientos y negocios que realizan actividades relacionadas con productos o servicios que puedan tener un impacto en la salud pública.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>