Luz Mar - Gerente General


Educación

RECONOCE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE CIUDADES SOSTENIBLES BUENAS PRÁCTICAS DE JIAPAZ
Miercoles 18 de septiembre, 2024
clic en foto.

El reconocimiento fue entregado en la Cumbre Internacional del Agua 2024 por buenas prácticas orientadas a la sostenibilidad hídrica

Entre las prácticas reconocidas se encuentran la publicación de diversos reglamentos, medición de productividad y nueva enseñanza de cultura del agua

Zacatecas, Zac., 18 de septiembre de 2024.- Por la implementación de buenas prácticas administrativas orientadas a la eficiencia y cuidado del medio ambiente, la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles entregó un reconocimiento a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

El reconocimiento fue otorgado en la Cumbre Internacional del Agua 2024, celebrada en Bogotá, Colombia, al Director General, David Octavio García Flores, y a la titular de la Coordinación y Enlace, Martha Joanna Corral Peralta, quien recibió ambos documentos.

Las prácticas positivas, que fueron compartidas con organismos operadores de Sudamérica en la cumbre, forman parte de una reingeniería administrativa que comenzó en marzo de 2022, con la llegada de García Flores a la Dirección General de JIAPAZ.

Destaca el reforzamiento del marco normativo, con la publicación del Código de Ética, Código de Conducta y estructura orgánica, que, junto a la medición periódica de indicadores de resultados, busca mejorar la productividad del personal y la atención de reportes.

Se publicó también el Reglamento para el Control de Descargas de Usuarios no Domésticos y el Reglamento para la Recolección de Residuos Líquidos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, para evitar contaminantes que dañan la infraestructura sanitaria y el medio ambiente.

En materia administrativa, se publicaron y son aplicados el Reglamento de Adquisiciones y el Reglamento de Baja de Activos Fijos, se conformó el Comité de Adquisiciones y se implementaron mecanismos de control interno y administración de riesgos.

Para mejorar la atención a las personas usuarias, en índices de contestación y en la calidad, se hizo una intervención a JIATEL, al call center y en oficinas.

Otra acción fue la renovación de la enseñanza de cultura del agua, con la creación de la Cuadrilla H2O y la elaboración de la Guía de Formadores, que se pretende llevar a las escuelas.

También se aumentó la eficiencia comercial con la implementación de los cortes 40×40 para reducir la morosidad, que al mes de septiembre es de 4.39 por ciento del padrón.

Más Noticias

Lunes 30 de junio, 2025
Zacatecas, Zac., 30 de junio de 2025.- Como parte del Programa Anual de Capacitación del Sector Turístico para el Bienestar 2025, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, ofreció el curso de capacitación “Habilidad en Atención al Cliente”, dirigido a integrantes de la Asociación de Guías de Turistas de la entidad.
Domingo 29 de junio, 2025
Zacatecas, Zac., 29 de junio de 2025.- En el marco de las actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), se llevó a cabo una emotiva celebración por el 45 aniversario de egreso de la generación de Educadoras 1976–1980, nombrada “Mtra. Margarita Acuña Collazo”.
Viernes 27 de junio, 2025
Zacatecas, Zac., 27 de junio 2025.- Como parte de las políticas de bienestar y atención prioritaria a grupos vulnerables, el Gobierno del Estado de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, entregó cientos de apoyos sociales a familias provenientes de diversos municipios, con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida y facilitar su desarrollo diario.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>