Luz Mar - Gerente General


Cultura y Espectáculos

INAUGURAN EXPOSICIÓN MONUMENTAL Y SONORA DE TANIA XIMENA EN EL TEMPLO DE SAN AGUSTÍN
Sabado 14 de septiembre, 2024
clic en foto.

 

“Río de niebla, río de adobe, río de sangre” se conforma de videoinstalaciones, pinturas de gran formato, objetos escultóricos y fotografías

Previo a la apertura formal, a cargo de la directora del IZC, hubo una charla con la autora y con quienes participaron en su instalación

Zacatecas, Zac., 13 de septiembre de 2024.- Conformada de obras pictóricas de gran formato, fotografías, esculturas, videoinstalaciones y una obra sonora, la exposición “Rio de niebla, río de adobe, río de sangre”, de Tania Ximena, fue inaugurada en el Antiguo Templo de San Agustín por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, en el marco de la Agenda por la Paz, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila.

La obra de Tania Ximena, cineasta y artista multidisciplinaria, ha desarrollado su interés por los glaciares y su relación con las comunidades circundantes, y tomó un lugar central en este espacio, al que invitó a las y los zacatecanos, a partir del arte, a reflexionar sobre la emergencia climática, un tema cada vez más urgente.

Muñoz Reyes destacó, en la apertura formal de la obra, el enfoque poético de la artista, al abordar la fragilidad del paisaje frente al cambio climático, algo evidente en la transformación del glaciar Jamapa, un testimonio de las alteraciones irreversibles que afectan esta región del estado de Veracruz.

A través de una combinación de videoinstalaciones, fotografías, esculturas y pinturas, Tania Ximena nos hace partícipes de un viaje a las alturas de México, donde la pureza de la naturaleza se enfrenta a su vulnerabilidad, enfatizó la titular de Cultura en la entidad.

La curaduría de Michel Blancsubé guía esta inmersión sensorial y conceptual. No sólo es un testimonio visual, sino también una experiencia que estimula los sentidos mediante el trabajo sonoro de Carlos Edelmiro. Durante años, Edelmiro ha capturado el sonido del deshielo, el viento, los ríos y el mar, ofreciendo una banda sonora que enriquece las piezas audiovisuales y añade una capa de profundidad a la reflexión climática.

Muñoz Reyes subrayó cómo la exposición invita a pensar en el paisaje no sólo como una entidad fija, sino como un fenómeno en constante transformación, que ha sido afectado por las variaciones climatológicas y por los factores humanos.

Así, cada uno de los “ríos” que conforman la exposición: Río de niebla, río de adobe, río de sangre, representa una faceta de este cambio: el primero, la vastedad del cielo frío y nebuloso; el segundo, el movimiento del agua y su capacidad de esculpir y modificar el terreno; y el tercero, la culminación del ciclo, donde lo que alguna vez fue montaña se convierte en un rastro de su existencia anterior.

Antes del evento de apertura, en las Bóvedas del Centro Cultural Ciudadela del Arte, se llevó a cabo una charla en la que participaron Michel Blancsubé, Tania Ximena y Carlos Edelmiro, en la que abordaron las ideas y procesos detrás de la exposición, que permitió una mayor comprensión del proceso creativo y conceptual que respalda las obras exhibidas.

Cabe destacar que esta exposición fue recibida por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), exhibición que cuenta con el apoyo del estímulo fiscal a proyectos de inversión Efiartes y que estará abierta al público hasta el 24 de noviembre de 2024, en horario de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:00 horas, con entrada libre.

Más Noticias

Lunes 14 de abril, 2025
Zacatecas, Zac., 14 de abril de 2025.- La emblemática Plaza de Armas, foro principal del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, vibró al ritmo del reggae la noche de este martes, con la presentación estelar de Gondwana, una de las bandas más representativas del género en español.
Domingo 13 de abril, 2025
Zacatecas, Zac., 13 de abril de 2025.- Su llegada a Zacatecas fue especial y la hará canción. Un “jet lag” en hombros y sonidos como el del tren, las campanas de Catedral y la reversa de un camión, que tradujo a notas musicales, fue el encuentro de Jorge Drexler con la tierra donde emerge el arte y la cultura en cada uno de sus rincones, donde hoy se reunió con miles de almas para regalar su música en el foro estelar del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025.
Sabado 12 de abril, 2025
Zacatecas, Zac., 12 de abril de 2025.– En el marco de la apertura oficial del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, fue inaugurada, en el Antiguo Templo de San Agustín, la exposición “Fábulas Fantásticas”, una selecta muestra de la colección del Museo de Arte Moderno, traída a esta ciudad gracias a un notable esfuerzo institucional y a la sensibilidad artística que caracteriza al festival, en su trigésima novena edición.
Sabado 12 de abril, 2025
Zacatecas, Zac., 12 de abril de 2025.- Con la energía que le caracteriza, la cantante, compositora y productora española Buika hizo vibrar la Plaza de Armas, durante la apertura del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, en el inicio oficial de esta celebración del arte y la cultura en el estado, con un concierto cargado de emoción, fuerza y una conexión profunda con el público.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>