Luz Mar - Gerente General


Política

LXV LEGISLATURA TOMA PROTESTA A MAGISTRADOS DEL TSJEZ
Miercoles 05 de febrero, 2025
clic en foto.

Proponen incluir que el Poder Ejecutivo y los gobiernos municipales implementen de manera universal todos los planes y programas sociales que provengan de las organizaciones de zacatecanos migrantes.

Presentan iniciativa de reforma al Código Penal, para establecer dentro de las causales del delito de abuso de autoridad, el retener las contribuciones de seguridad social o los impuestos correspondientes a los servidores públicos, y sus sanciones.

INICIATIVAS

Universalidad de los planes y programas provenientes de organizaciones migrantes

Según informes estadísticos, Zacatecas es la entidad con más alto índice de intensidad migratoria, seguida de Guanajuato y Michoacán; esta situación ha generado la implementación de programas sociales como el denominado 2X1 para Migrantes, el cual tiene por objeto apoyar a las organizaciones de migrantes zacatecanos radicados en el extranjero, para la aplicación de proyectos en sus comunidades de origen, brindando asesoría y orientación en coordinación con las instancias correspondientes, para contribuir a fortalecer la participación social e igualdad mediante la inversión complementaria de recursos por parte de los gobiernos.

Lo anterior fue expuesto por el diputado Jesús Badillo Méndez al momento de proponer una adición al párrafo tercero del artículo 24 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, a fin de incluir que el Poder Ejecutivo y los gobiernos municipales deberán implementar y aplicar de manera universal todos los planes y programas sociales que provengan de las organizaciones de zacatecanos migrantes radicados en el extranjero.

Reforma al Código Penal

En su oportunidad, el legislador Jesús Padilla Estrada dio a conocer la iniciativa con proyecto de decreto por el que plantea reformar las fracciones XI y XII y adicionar la fracción XIII al artículo 194, y reformar el primer párrafo del artículo 195 del Código Penal para el Estado de Zacatecas.

Con estos cambios, se establecerá dentro de las causales del delito de abuso de autoridad, el retener las contribuciones de seguridad social o los impuestos correspondientes a los servidores públicos y

teniendo el deber de enterarlo a la autoridad competente no lo haga; dicho delito se castigará con prisión de 1 a 8 años y multa de 50 a 200 cuotas, así como destitución del empleo.

Sesión Solemne

En una segunda sesión realizada durante el día, con carácter de solemne, las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente tomaron protesta a la Lic. Verónica Muñoz Robles y al Dr. Ricardo Humberto Hernández León, como Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.

En el apartado de asuntos generales participaron las diputadas Karla Guadalupe Estrada García, Ana María Romo Fonseca y Ruth Calderón Babún.

Una vez concluidos los trabajos, los integrantes de la Comisión Permanente fueron citados para el martes 11 de febrero a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Más Noticias

Martes 18 de marzo, 2025
Ante los graves problemas que enfrenta Zacatecas en materia de economía, salud, seguridad, educación, campo, entre otros, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo enfatizó que los gobiernos priistas no son perfectos pero sí saben gobernar y dar resultados a las y los ciudadanos.
Lunes 17 de marzo, 2025
“En un acuerdo de último momento que circuló la Dirección de Administración que depende de la Presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) establecía que el pago de la compensación económica a los trabajadores estaría condicionado a la renuncia expresa del trabajador, esto los afecta pues no podrían continuar laborando en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno” enfatizó Julieta Del Río comisionada del INAI.
Viernes 14 de marzo, 2025
La LXV Legislatura del Estado de Zacatecas y el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas firmaron un histórico convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer la educación, impulsar la investigación y generar proyectos que beneficien tanto al sector educativo como al ámbito jurídico en la entidad.
1  2 3 4 5    SIGUIENTE >>